top of page

LOS GRABADOS DE GOYA

El Museo dispone de las cuatro grandes series que Goya grabó desde 1797 hasta 1820: Caprichos (1797-1799), Desastres de la guerra (1810-1815), Tauromaquia (1814-1816) y Disparates (1815-1819).

 

Actualmente se encuentra expuesta las series "Tauromaquia" y "Disparates" que se irá alternando periódicamente con las dos restantes.

 

Los grabados nos muestran el lado más personal de este genio aragonés. Cada una de las series constituye un hito en el proceso de investigación y de creación dentro de este arte, en un afán de constante superación artística y de apertura a la modernidad.

 

Goya es una de las grandes figuras del grabado, no sólo por razones técnicas sino también por razones temáticas. Domina todas las técnicas de grabado de su época, siendo el aguafuerte el empleado para esta ocasión.

 

El grabado es la válvula de escape de los pensamientos y sentimientos de Goya. Es la forma más directa y democrática de conectar con sus contemporáneos, con lo que logra sacar al grabado del anquilosamiento que sufría en el siglo XVIII.

 

 

bottom of page